Informacion GeneralÚltimas Noticias

CABA: Crece la Cantidad de Usuarios que Viajan en Subte

La red de Subterráneos de Buenos Aires ha cerrado el mes de junio con un notable incremento en la cantidad de pasajeros. Según datos proporcionados por Emova, la empresa concesionaria, el flujo de usuarios aumentó un 9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, se observó un crecimiento del 2% en el uso del transporte subterráneo en relación con mayo de este año.

Este aumento se ha registrado en todos los días de la semana, destacándose especialmente los fines de semana. Los sábados, el incremento interanual alcanzó el 12%, mientras que los domingos subió un 11%. Durante los días hábiles, el sistema de subte transportó un promedio de 749.108 pasajeros, lo que refleja un crecimiento del 9% respecto al mismo mes del año anterior.

Aumentaron los usuarios de subte un 9%. Mariano Fuchila

Detalles de la Aumento en el Uso del Subte

El total de personas transportadas durante junio de 2025 ascendió a 17.012.729, superando ampliamente los 14.713.387 registrados en junio de 2024. Este crecimiento también se refleja en el comportamiento diario de los usuarios. De acuerdo con el informe de Emova, en junio 2025 se contabilizaron 341.744 pasajeros promedio los sábados y 196.101 los domingos, frente a los 313.084 y 177.329 del año anterior.

Estos números consolidan una tendencia ascendente que comenzó en el segundo semestre de 2024, cuando el sistema comenzó a recuperar niveles de uso tras las restricciones de la pandemia y el impacto del nuevo cuadro tarifario.

Nuevas Modalidades de Pago que Impulsan el Aumento

Una de las razones detrás del aumento de pasajeros es la implementación de nuevas tecnologías de pago. En los últimos meses, el servicio de subte ha incorporado sistemas como tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales y QR, habilitados a través de dispositivos con tecnología NFC. Según la compañía, estos medios alternativos ya representan el 30% del total de transacciones realizadas en las estaciones de la red porteña.

La adopción de estas nuevas opciones de pago ha sido recibida positivamente por los usuarios, quienes valoran la agilidad y simplicidad que ofrecen. Desde Emova se destacó que el objetivo central de estos cambios es mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros, permitiendo reducir los tiempos de ingreso y descongestionar los accesos durante las horas pico.

La evolución en las formas de pago no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo de los usuarios del transporte público, sino que también permite un control más dinámico de los gastos y agiliza los desplazamientos diarios.

Transformación Digital y Modernización del Sistema

La transformación digital impulsada por Emova es parte de una estrategia más amplia destinada a modernizar el sistema de transporte subterráneo. La empresa ha estado desplegando un plan para actualizar las terminales de acceso y ampliar la infraestructura tecnológica en todas las líneas. En los próximos meses, se espera la implementación de nuevas funciones, como la posibilidad de abonar directamente con aplicaciones móviles de transporte o integrar beneficios de fidelización con los medios de pago digitales.

En un contexto económico donde muchos servicios han registrado caídas en su utilización, la suba del 9% en la cantidad de usuarios del subte representa una excepción alentadora. El transporte subterráneo se consolida como una de las opciones preferidas por los porteños y bonaerenses que ingresan diariamente a la Ciudad de Buenos Aires.

Con un total mensual que superó los 17 millones de viajes, la red vuelve a ubicarse en niveles cercanos a los años prepandemia, cuando el subte transportaba más de 900.000 personas por día hábil.

¿Cómo te afecta esta evolución en el uso del subte? Mantente informado sobre las nuevas tecnologías y opciones de pago que pueden mejorar tu experiencia de viaje. La transformación del transporte público es un reflejo de las necesidades cambiantes de la ciudad y sus habitantes, y cada avance en este sistema contribuye a una mejor calidad de vida para todos.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo